Formación e Investigación
Centro de Educación Ambiental para la Sustentabilidad

El Centro tiene como misión impulsar la transformación de la Universidad Autónoma de Nuevo León incorporando los principios, valores y prácticas que conducen al logro de una comunidad universitaria ambientalmente sustentable, socialmente responsable y democrática.
La educación ambiental para la sustentabilidad es un campo pedagógico social emergente con características interdisciplinarias, por lo que congrega a profesionales de muy diversas áreas del conocimiento. De igual manera, se trata de un campo con numerosos espacios de aplicación, ya que lo mismo se inserta en asuntos derivados de la conservación ecológica que de la gestión ambiental de las instituciones y organizaciones. Por todo ello, la formación en educación ambiental para la sustentabilidad configura un proceso especializado que se orienta en función de las actividades que se promueven.
En el caso específico de las instituciones de educación superior, la incorporación de la educación ambiental para la sustentabilidad ha venido a fortalecer sus funciones sustantivas de docencia, investigación y difusión de la cultura, puesto que responde a uno de los desafíos contemporáneos más complejos y trascendentes. Implica la participación activa del conjunto de la comunidad universitaria y deviene un rasgo del perfil de egreso de los estudiantes de la más alta prioridad social y política para la nación. Una institución educativa acorde con las responsabilidades de su tiempo no puede prescindir de fomentar la educación ambiental para la sustentabilidad como componente consustancial de sus políticas y planes de desarrollo.