Glosario de términos

(Basado en Self-Archiving FAQ de EPrints.org para Frequently Asked Questions (FAQ) de Open Archives Initiative y Directrices de política para el desarrollo y la promoción del acceso abierto. París, UNESCO 2012).

 

  • Acceso Abierto (Open Access)

    Significa libre disponibilidad en la literatura académica o de la naturaleza de Internet científica, permitiendo a cualquier usuario leer, descargar (download), copiar, distribuir, imprimir, buscar, o referenciar (enlazar) el texto completo de los documentos.

 

  • Acceso Abierto “Dorado”

    Acceso Abierto logrado por la publicación de artículos en revistas de Acceso Abierto.

 

  • Acceso Abierto “Verde”

    Acceso Abierto logrado por depositar ítems (artículos de revistas, artículos de conferencias referenciadas y tesis ) en un repositorio de Acceso Abierto, proceso conocido como “Auto-archivo’”.

 

  • Auto-archivo

    Proceso de depositar un artículo de investigación digital u otro resultado de investigación digital en un repositorio de Acceso Abierto.

 

  • Budapest Open Access Initiative (Boai)

    Iniciativa de Acceso Abierto de Budapest. Esta es la primera de!nición de Acceso Abierto, desarrollada en el Instituto de Sociedad Abierta (ahora Fundaciones de Sociedad Abierta) en una reunión patrocinada en Budapest, Hungría en diciembre de 2001 y publicada el 14 de febrero de 2002.

 

Disponible en varios idiomas

Ver http://www.budapestopenaccessinitiative.org/translations

 

  • Declaración de Bethesda sobre la publicación del Acceso Ablerto

 

Disponible en varios idiomas:

 

Español

 

Catalán

 

Chino (Simplificado)

 

Chino (Tradicional):

 

Francés

 

Alemán:

 

Polaco

 

  • Declaración de Berlín sobre Acceso Abierto al Conocimiento en Ciencias y Humanidades

 

Se firmó esta declaración, el 22 de octubre de 2003, por representantes de las instituciones científicas más importantes de Europa, entre las cuales se encontraban la Sociedad Max-Planck (Alemania) y el Centre National de la Recherche Scientifique (Francia).

 

Disponible en varios idiomas

Ver: http://openaccess.mpg.de/Berlin-Declaration

 

  • Derechos de Autor

El derecho de autor (también llamado derechos de autor en la tradición jurídica anglosajona) pertenecen al creador intelectual de la obra, a menos que se indique lo contrario, y se reconoce independientemente de la inscripción.

El derecho de autor comprende los derechos de carácter patrimonial y deberes de carácter personal, llamados derechos morales.

 

  • Datos Abiertos

En el contexto de la comunicación académica, los Datos Abiertos son conjuntos de da- tos producidos por investigaciones que están disponibles abiertamente. Algunas condiciones sobre su uso pueden aplicarse en dependencia de la necesidad de privacidad o restricciones similares.

 

  • e-print

Versión electrónica de un árticulo o revista o de un capítulo de un libro.

 

  • Eprints

Programa de codigo abierto para la implementación de un repositorio. Ver más en http://www.eprints.org

 

  • Iniciativa de Archivos Abiertos (OAI)

Tiene su inicio en el año de 1999 con el objetivo de crear una plataforma simple para permitir la interoperabilidad  de publicaciones cientificas en diversas disciplinas.

 

  • Metadatos

Información que describe un objeto. En términos de comunicación académica, el objeto puede ser un artículos, libro, base de datos, etc. Los metadatos (o datos bibliográficos) describen la autoría, procedencia, lugar de publicación, fecha de publicación, tipo de objeto y otros datos.

 

  • Protocolo de la Iniciativa de Archivos Abiertos para la Colección de Metadatos. (OAI-PMH)

Es un estándar técnico para metadatos de repositorios de Acceso Abierto y de revistas de Acceso Abierto. El cumplimiento de este estándar garantiza la interoperabilidad.

 

  • Postprint

Artículo de una revista (o Capitulo de un libro o un libro) que ha sido arbitrado por pares de árbitros y revisado apropiadamente como resultado de una revisión por pares, pero está todavía en el formato creado por el autor (i.e. no en el formato de la editorial).

 

  • Preprint

Artículo de una revista (o capítulo de un libro o un libro) que no ha sido aún revisado por pares.

 

  • Revisión por pares

Método complejo y riguroso de gran importancia que se ha usa- do para validar trabajos científico escritos por un grupo de expertos. El propósito es medir la calidad, factibilidad y credibilidad de las investigaciones, con miras a ser publicadas, ya sean sus procesos o sus efectos, o para presentarlos ante organismos de financiamiento.

 

  • Repositorio

Base de datos de resultados de investigación digitales. Pueden tener base institucional o ser un servicio a una comunidad particular disciplinaria, geográfica o de otro tipo.

 

  • Revista de Acceso Abierto

Revista que pone su contenido disponible libremente en línea de inmediato en el momento de su publicación de manera permanente.


Última modificación: 12 de septiembre de 2014