Eventos y Noticias
La Biblioteca Raúl Rangel Frías se integra al ProSeR
La Universidad Autónoma de Nuevo León mediante la Secretaría de Desarrollo Sustentable, presento el pasado lunes 11 de noviembre de 2013 en la Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías una participación más al Programa de Separación y Reciclaje de Residuos (ProSeR), acción en materia de gestión de residuos sólidos en marco de la legislación ambiental vigente de la Universidad.
Para este lanzamiento oficial, el Dr. Germán González Dávila, Coordinador de Gestión Ambiental de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SedeSu) formalizó tres reuniones con diversos fines, que fueron realizadas en la sala de usos múltiples de la Biblioteca Universitaria, en punto de las 10:00 horas. La primera reunión de información contó con la presencia de directivos de las dependencias ubicadas dentro del inmueble, al terminar se realizó una reunión de asesoramiento en la cual se convocó a los empleados administrativos (contando con una asistencia de 40 personas), para concluir con una reunión de capacitación con el equipo local que cumple con la intendencia del edificio.
Estas reuniones tuvieron como principal objetivo sensibilizar a los presentes, acerca del uso adecuado de los contenedores para el ProSeR, así como el funcionamiento integral del programa, que requiere de integrar esfuerzos de la comunidad para realizar la correcta separación de los residuos para enviarlos a la planta de reciclaje, con ello, contribuir a que la UANL reduzca el impacto ambiental proveniente de la generación de residuos humanos hacia el medio ambiente.
“Para equipar adecuadamente las diversas áreas comunes de este edificio de la Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías, se hizo entrega oficialmente de varios juegos de contenedores, cada juego está compuesto por tres contenedores Glasdon EcoNexus85 con tapas en color azul (para papel y cartón), amarilla (para botellas de PET y plástico) y gris (para el resto de residuos mezclados); así como cuatro juegos de contenedores RubberMaid Slim Junior con capacidad para 83 litros, igualmente cada triada mantiene sus respectivas tapas en color azul, amarilla y negra (que en este caso, suple a la color gris del modelo Glasdon), a los contendores se les une además, un centenar de pequeños contenedores de cartón, por el nombre de «Espacio Verde» que serán asignados para las áreas de cubículos.”
Implementar el programa ProSeR en los inmuebles constituye una etapa sustantiva en la contribución al cuidado del entorno mediante el reciclaje de los residuos de los insumos de uso frecuente, esta acción es acompañada de otros esfuerzos universitarios relevantes, como ejemplo algunos de los trabajos en la gestión de residuos sólidos que están en curso en algunas escuelas preparatorias.
Luego de haberse consolidado en la Torre de Rectoría y los edificios centrales administrativos de Ciudad Universitaria, el programa continuará extendiéndose en otras dependencias administrativas de la Rectoría que se encuentran ubicadas fuera de Ciudad Universitaria, establecido ya en la también llamada Biblioteca Magna, procuramos que en un futuro cercano se instale en otras instalaciones universitarias de nivel central, por nuestra parte mantendremos informada a la comunidad de la expansión de este noble programa, el cual permite presentar un reporte de beneficios ambientales bimestral que desglosa la numeraria de los materiales separados por la comunidad universitaria.