Eventos y Noticias
La Torre de Rectoría inaugura el Programa de Separación y Reciclaje de Residuos
La Universidad Autónoma de Nuevo León presentó el pasado mes de febrero el programa institucional de separación y reciclaje de residuos, el cual inició su primera etapa en los pisos de la Torre de Rectoría de nuestra alma máter.
El programa es un esfuerzo de nuestra Universidad por promover la cultura del reciclaje en la comunidad, puesto que es una de las primeras universidades del país con este tipo de adaptaciones.
La integración de los contenedores dentro de los edificios en el campus central, como uno de los primeros actos a realizarse, consolida los esfuerzos universitarios por mantener un programa de separación de residuos de última generación en la institución.
Aunque cabe señalar que la Universidad ya contaba con contenedores de separación en los pasillos externos del área central del campus, además que desde hace años se han hecho esfuerzos por integrar programas de separación independientes en preparatorias y facultades de manera intermitente, éste es el primer programa que integra un ciclo de reciclaje de tercera generación, el cual sólo es posible mediante la participación de varias dependencias en conjunto y sincronía.
La Secretaría General y la Secretaría de Desarrollo Sustentable de la UANL realizaron la presentación del programa en la Torre de Rectoría, evento en el que participaron las direcciones administrativas de nuestra Máxima Casa de Estudios.
Los universitarios dieron el visto bueno en una reunión a la que asistieron un sinnúmero de personalidades, entre ellas directores, administrativos, representantes y estudiantes, quienes gustosos fueron los primeros en usar los contenedores.
El sistema, que incluye una gama de contenedores separadores de diseño de vanguardia, se integra primeramente por la separación de materiales de uso frecuente en las instalaciones universitarias: el papel y el cartón, el plástico y el aluminio, así como un tercero contenedor que acopia los residuos generales. El programa está estructurado para formularse en tres etapas, las cuales involucran una expansión hacia todos los campus de la Universidad.
En el primer semestre de 2013, todo el personal que labora en la Torre de Rectoría e inmuebles administrativos de Ciudad Universitaria habrá adoptado la cultura de la separación y reciclaje de residuos sólidos.
Para establecer un ProSeR es necesario:
- que la directora o director de la dependencia comunique a la Secretaría de Desarrollo Sustentable su intención de establecerlo;
- realizar un diagnóstico de carga (kg) y composición (porcentajes de papel, cartón, aluminio, plásticos y demás residuos sólidos) por semana/mes;
- disponer de fondos para la adquisición de los contenedores requeridos para la separación;
- realizar una encuesta de participación de la comunidad universitaria de la dependencia, a fin de confirmar la buena disposición de la comunidad para modificar sus hábitos de eliminación de desechos; y
- definir responsables de la coordinación del programa.
El proyecto es un esfuerzo más que realiza la UANL en pro del cuidado del entorno, y se une a los festejos del ochenta aniversario de esta institución.
- El Secretario General de nuestra Universidad, Rogelio Garza Rivera, comentó la importancia de cumplir con las diferentes etapas del proyecto, así como la participación sincronizada de diversas dependencias. A su vez, la Secretaria de Desarrollo Sustentable, Esthela Gutiérrez Garza, apoyó presentando la infografía que será usada en los contenedores.
- La Coordinadora de CopaMex, María José Pacheco.
- Los contenedores se instalarán en la Torre de Rectoría, cumpliendo la primera etapa del proyecto.
- 80 años comprometidos con el cuidado del entorno.
- Personalidades de la Torre de Rectoría se reunieron para la presentación del proyecto.
- Programa de Separación de Residuos.
- El Dr. Germán González expuso las particularidades del proyecto.