Sin categoría
UANL ejemplo en compromiso ambiental
El viernes 17 de enero Universitas Indonesia dio a conocer los resultados del ranking internacional para universidades Green Metric 2013. La Universidad Autónoma de Nuevo León logró posicionarse en el lugar 109, con lo que logró mejorar en 54 lugares desde la posición 163 que había logrado en 2012.
Solamente otras cinco universidades mexicanas lograron posicionarse este año. La UNAM, que ocupa el lugar 72, con lo que mejora ligeramente su posición 76 en el ranking 2012. Y otras cuatro que logran calificar por primera vez: la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, en la posición 200; la Universidad Autónoma Metropolitana, en el lugar 232; el Instituto de Ingeniería de la UNAM, en el lugar 263; y la Universidad de Guadalajara, en el lugar 296. La UANL es la segunda universidad mexicana mejor calificada y la quinta latinoamericana, superada solamente por la UNAM; la Universidad Federal de Lavrus, Brasil, en la posición 42; la Escuela Superior Politécnica del Litoral, Ecuador, en el lugar 52; y la Universidad Nacional de Colombia en el lugar 84.
Esto constituye un merecido reconocimiento a los esfuerzos que despliega la UANL para mejorar su desempeño ambiental, derivados de las directivas del Rector Dr. Jesús Áncer Rodríguez, pero también representa un gran compromiso por mantener nuestro posicionamiento internacional y continuar mejorándolo en el futuro. Los esfuerzos para mejorar nuestra calificación en 2014 comienzan hoy.
Este es el cuarto año consecutivo que Green Metric compara los esfuerzos de universidades del mundo por su gestión ambiental y grado de sustentabilidad en sus campus. En 2010 participaron 95 universidades y en 2011 fueron 178. En 2012, primer año en el que se presentó la UANL, participaron 215 universidades de 49 países y en 2013 participaron 301 de un total de 61 países. Esto expresa claramente el ritmo de crecimiento del interés y compromiso de las universidades líderes en el mundo en materia de gestión ambiental universitaria y su contribución para avanzar hacia la sustentabilidad ambiental del desarrollo.
Green Metric califica seis áreas de gestión ambiental: (1) uso de suelo e infraestructuras, con un peso de 15%; (2) energía y cambio climático, con 21%; (3) gestión de residuos, con 18%; (4) uso del agua, con 10%; (5) transporte y movilidad, con 18%; y (6) educación, con 18%.