Acceso Abierto UANL
Políticas Institucionales y recomendaciones
Aclaraciones sobre la adopción de una política de acceso abierto
Las políticas de acceso abierto respetan y son consistentes con las leyes de derechos de autor. Consideran el hecho de que un autor es propietario de los derechos de autor de su trabajo tan pronto como lo ha creado y mantiene estos derechos siempre que no los transfiera a alguien más (una casa editora, por ejemplo).
Las políticas de acceso abierto promueven la libertad académica.
Estas políticas están diseñadas para no interferir con la voluntad de los autores, que siguen en control del material que desean publicar, cuándo hacerlo, en dónde y cómo permitir el acceso de su audiencia a él.
Las políticas de acceso abierto no fuerzan a las casas editoras a cambiar sus modelos de negocio y comerciales.
Sus políticas no intentan cambiar ni imponen un nuevo modelo comercial a las casas editoras. Tradicionalmente las casas que han apostado por modelos de acceso con pago han coexistido con políticas de acceso abierto.
Las políticas de acceso abierto no obligan a los autores a publicar en journals de acceso abierto.
Al día de hoy, no existe una política de acceso abierto que obligue a los autores a publicar únicamente en journals de acceso abierto. Los autores pueden publicar en cualquier journal que deseen, incluyendo publicaciones basadas en suscripciones, o cuyo acceso sea de pago. La política sólo solicita que los autores ejerzan su derecho para publicar también en journals de acceso abierto, pero bajo ningún motivo es una imposición.
Las políticas de acceso abierto son importantes para todas las disciplinas.
La investigación de cualquier disciplina se puede ver beneficiada por la adopción de una buena política de acceso abierto. Y la política no muestra (o no debería mostrar) preferencia por el depósito de material de alguna disciplina en específico.
Cumplir con una política de acceso abierto es fácil.
Las políticas de acceso abierto normalmente están elaboradas para que sean fáciles de cumplir por los autores. Éstos necesitan hacer sólo dos cosas:
- Depositar su manuscrito en el repositorio institucional.
- Mantener los derechos para hacerlo. En instituciones con políticas de acceso abierto consolidadas, el tiempo requerido para depositar un documento no rebasa los 10 minutos, incluida la captura de sus metadatos.
Existen iniciativas internacionales que ofrecen licencias flexibles que garantizan la protección y la libertad para los artistas y autores. Creative Commons parte de la idea de “todos los derechos reservados” del copyright a la de “algunos derechos reservados”.
Las licencias Creative Commons dan credito (atribución) al autor, según lo especificado por el mismo. Ver más en http://www.creativecommons.mx
Los órganos de investigación y planta docente universitarios apoyan las políticas de acceso abierto.
Muchas de las políticas de acceso abierto actuales han sido iniciadas por profesores o investigadores dentro de las universidades. La imposición de una política se recomienda, no para forzar el comportamiento o la preferencia, sino para dotar de disciplina a la adopción de una política que les aporta beneficios directos.
Las políticas de acceso abierto funcionan.
Últimamente, un gran número de instituciones que aprecian la importancia de mantener su propia producción científica y ampliar su impacto han adoptado políticas de acceso abierto.
Video de Acceso Abierto Youtube
Recomendaciones sobre la política de acceso abierto
El presente texto es una publicación de la Unesco en la que se ofrece una serie de directrices para desarrollar una política de acceso abierto. En el documento se pueden encontrar lineamientos que pueden ser usados por el público en general en cuanto a las políticas de acceso abierto.
“Directrices de política para el desarrollo y la promoción del acceso abierto”, de Alma Swan. Unesco, París, 2012.
Política de acceso abierto para los servicios de información de la biblioteca de la Universidad de Columbia.