Sin categoría
Coadyuvan secretarías al desarrollo sustentable
La Secretaría de Desarrollo Sustentable de la UANL, en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado de Nuevo León, promueven un convenio de colaboración para la profesionalización del Observatorio de la Sustentabilidad.
Con la finalidad de establecer una unidad técnica y de medición del desarrollo sustentable en Nuevo León, la Secretaría de Desarrollo Sustentable de la UANL y la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno de Nuevo León crearon el Observatorio de la Sustentabilidad de Nuevo León (OSNL).
Este proyecto tiene como principal objetivo recopilar, elaborar y evaluar información que garantice la calidad de la base de datos, investigación, elaboración de indicadores, innovación y producción de informes finales que elaborarán ambas secretarías en torno a la sustentabilidad.
El OSNL pretende estimular el cambio social hacia la sustentabilidad mediante la aportación de la mejor información disponible de los procesos de toma de decisiones y de participación pública, así como entregar informes anuales sobre sustentabilidad y temarios editados en relación con el agua, la calidad del aire en las ciudades, cambios en el uso de suelo, entre otros temas.
Los informes serán puestos a disposición del público en general y los poderes públicos con regularidad, con el objetivo de que puedan contar con información sólida y permanentemente actualizada que contribuya a la toma de decisiones respecto al desarrollo sustentable.
Con el fortalecimiento de sus capacidades técnicas y operativas, el OSNL podrá ejercer sus funciones con independencia, objetividad y rigor dentro de una visión integral y multidimensional de los procesos de sustentabilidad, que le permitirá establecerse como un centro de referencia indiscutible sobre el tema.
El convenio inició actividades desde el 17 de marzo de 2011 y los resultados, evaluados mediante indicadores de sustentabilidad, se encuentran a disposición del público, con la idea de tener una mayor proyección y relevancia pública.