Taller sobre Residuos Peligrosos para los Comités para la Sustentabilidad

1 / 2 imágenes

El pasado 17 de abril de 2013 se realizó el primer Taller sobre Residuos Peligrosos para los Comités para la Sustentabilidad (CopSus) de las preparatorias de la Universidad Autónoma de Nuevo León. El taller tuvo como objetivo capacitar a los representantes CopSus de las preparatorias universitarias sobre el buen uso y confinación de los residuos interuniversitarios.

Al evento acudió gran parte del gremio de los comités, quienes participaron activamente exponiendo sus contribuciones, problemática, adaptaciones y regulaciones, las cuales varían dependiendo del campo de estudio. Esta recopilación de experiencias abrió el camino hacia un plan de manejo de los residuos peligrosos estandarizado en toda la Universidad.

La Secretaria de Desarrollo Sustentable de nuestra Universidad, Esthela Gutiérrez Garza, inauguró el taller acompañada del Secretario Académico de la UANL, José Manuel Alcocer González, el Subdelegado Federal de Gestión de la SEMARNAT en Nuevo León, Pablo Chávez Martínez, y el  Director de Estudios de Nivel Medio Superior en la UANL, Alejandro Galván Ramírez.

El acto sirvió como pauta para la futura instalación de grupos de expertos en el manejo de los residuos peligrosos en las escuelas preparatorias, así como para la regulación mediante una legislación ambiental de su manejo, contemplando sus procedimientos, los cuales fueron presentados por Elva Graciela Mercado, Maestra en Ciencias de la Preparatoria 25, y Herminia Benavides, especialista de la Delegación Federal de la SEMARNAT en Nuevo León, quienes mostraron a detalle lo necesario para que una dependencia cumpla con la responsabilidad ambiental.

Por su parte, el Coordinador de Residuos de Manejo Especial de la SDS del Gobierno de Nuevo León, Fernando Ramírez Vega, explicó la importancia que tiene entablar vínculos con las autoridades para el acopio de los residuos peligrosos.

Ahí mismo se indicó cómo realizar un inventario de residuos, realizar la carga y descarga, los informes anuales que se deben contabilizar y la elaboración del registro ante la SEMARNAT como microgeneradores de residuos peligrosos, además se contempló la ruta crítica para la formulación y establecimiento del Plan de Manejo Colectivo de Residuos Peligrosos para las preparatorias de la UANL.

Cabe mencionar que dicho taller se pudo llevar a cabo gracias a la colaboración de la Directora de la Facultad de Ciencias de Comunicación, Lucinda Sepúlveda García, quien ofreció la Sala Polivalente de la Facultad que dirige a la Secretaría de Desarrollo Sustentable.


Última modificación: 18 de octubre de 2013